- carcinoma epidermoide
- carcinoma epidermoide
-
carcinoma cuyas células tienden a diferenciarse del mismo modo que las células de la epidermis, es decir formando células espinosas y sufriendo cornificación. Puede aparecer en cualquier órgano con epitelio escamoso estratificado y es el tumor maligno más común de la cavidad bucal, siendo sus sitios habituales la lengua, el piso de la boca, la mucosa alveolar, el paladar y la mucosa bucal. También es muy frecuente en el esófago . El tumor típico presenta una lesión ulcerada costrosa de varios milímetros a algunos centímetros de tamaño. Está generalmente bien diferenciado aunque también hay lesiones anaplásicas y se compone de capas y nidos de grandes células de epitelio escamoso generalmente con puentes intercelulares y tonofibrillas. En general hay queratinización y perlas epite- liales con posibles figuras mitóticas. Las lesiones predisponentes son quemaduras, radiodermatitis, leucoplasia y queratosis; otros factores etiológicos pueden ser tabaco, alcohol, sífilis, luz solar y deficiencias nutricionales.imagen patológica [véase http://www.iqb.es/diccio/c/ca2.htm#carcinoma_epidermoide]
Diccionario ilustrado de Términos Médicos.. Alvaro Galiano. 2010.
- carcinoma epidermoide
-
Neoplasia maligna en la que las células tumorales tienden a diferenciarse en células epidérmicas de aspecto córneo denominadas células espinosas.
Diccionario Mosby - Medicina, Enfermería y Ciencias de la Salud, Ediciones Hancourt, S.A. 1999.
Diccionario médico. 2013.